El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes, lo que
sucedió de similar manera pocos años después con el telescopio de Hans Lippershey (1608).Entre 1590 y 1600, el óptico holandés Zacharías Janssen (1580-1638) inventó un microscopio con una especie de tubo con lentes en sus extremos, de 8 cm de largo soportado por tres delfines de bronce; pero se obtenían imágenes borrosas a causa de las lentes de mala calidad. Estos primeros microscopios aumentaban la imagen 200 veces. Estos microscopios ópticos no permiten agrandar la imagen más de 2000 veces. En la actualidad los de efecto túnel los amplían 100 millones de veces.
La calculadora
Herman Hollerith hizo una máquina que podía hacer operaciones complicadas, con ayuda de la electricidad, pero seguía siendo muy grande, ocupada casi un cuarto completo. Por eso en 1970 una empresa en Texas, creó la primera calculadora de bolsillo, después de probar con muchas técnicas hasta encontrar partes muy pequeñas para armarla.
Termómetro
El termoscopio fue inventado en 1593 por Galileo Galilei (1564-1642), que sería el precursor
del termómetro. Funcionaba gracias a un tubo de vidrio con una esfera en la parte superior también de vidrio. La parte inferior del tubo quedaba sumergida en una mezcla de alcohol y agua (o cerveza y agua).
Luego se calentaba la bola superior con las manos, y el líquido ascendía por el tubo. El único inconveniente del termoscopio, era que ofrecía resultados variables según la presión atmosférica a la que estaba expuesto, o que tampoco disponía de medición en el tubo para interpretar la temperatura.
El telescopio
Galileo fue el inventor de la palabra “telescopio”, pero no del instrumento. El honor les corresponde a los dos holandeses que lo inspiraron, Hans Lipperhey y Zacharias Jansen. Ellos fueron los primeros en combinar lentes convexos y cóncavos en cada extremo de un tubo de madera, un diseño que más tarde Galileo habría de reproducir con fines militares, antes de interesarse en las estrellas. Los primeros telescopios podían lograr una magnificación de sólo 20 veces; actualmente, aún los telescopios para principiantes pueden conseguir magnificaciones del orden de 500x por precios realmente bajos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario